“Encuentra tus Zapatillas de Running Ideales: Guía para Principiantes”

Elegir las zapatillas de running adecuadas es crucial para disfrutar de tus carreras y prevenir lesiones. Con tantas opciones en el mercado, puede ser abrumador. Esta guía te ayudará a entender los aspectos clave a considerar para encontrar el par perfecto para ti.

(Entendiendo tu Tipo de Pisada) La forma en que tu pie contacta con el suelo al correr se conoce como pisada. Hay tres tipos principales: * Pronación neutra: El pie aterriza en la parte exterior del talón y luego rueda ligeramente hacia adentro para absorber el impacto. La mayoría de los corredores tienen este tipo de pisada. * Pronación: El pie rueda excesivamente hacia adentro. Los corredores con pronación pueden necesitar zapatillas con soporte para controlar este movimiento. * Supinación (o subpronación): El pie aterriza en la parte exterior del talón y apenas rueda hacia adentro. Estos corredores pueden necesitar zapatillas con mayor amortiguación.

(¿Cómo saber tu tipo de pisada?) Una forma sencilla es observar el desgaste de tus zapatillas viejas. Si el desgaste es uniforme en la parte delantera y exterior del talón, probablemente tengas una pisada neutra. Si el desgaste es más pronunciado en el interior, podrías ser pronador. Si es más en el exterior, supinador. La mejor manera de confirmarlo es visitar una tienda especializada donde puedan analizar tu pisada en movimiento.

(Considerando la Amortiguación) La amortiguación de una zapatilla absorbe el impacto al correr. La cantidad de amortiguación que necesitas depende de tu peso, la distancia que corres y tus preferencias personales. Los principiantes suelen beneficiarse de una amortiguación media a alta para proteger sus articulaciones.

(El Drop: ¿Qué es y por qué importa?) El drop es la diferencia de altura entre el talón y la puntera de la zapatilla. Un drop más alto (10-12 mm) puede ser más cómodo para los principiantes y corredores con problemas en el tendón de Aquiles, ya que reduce la tensión en esta zona. Un drop más bajo (0-6 mm) favorece una pisada más natural y puede fortalecer los músculos del pie y la pantorrilla.

(Otros Aspectos a Considerar) * El ajuste: La zapatilla debe sentirse cómoda desde el primer momento, sin puntos de presión. Debe haber aproximadamente un dedo de espacio entre el dedo más largo y la punta de la zapatilla. * El tipo de terreno: Si vas a correr principalmente en asfalto, unas zapatillas de carretera serán adecuadas. Si planeas correr en senderos, considera unas zapatillas de trail con mejor agarre y protección. * Tu peso: Los corredores más pesados suelen necesitar más amortiguación y soporte.

(Conclusión) Elegir las zapatillas de running adecuadas es una inversión en tu comodidad y prevención de lesiones. Tómate tu tiempo, infórmate y, si es posible, pruébate varios modelos antes de decidirte. ¡Tus pies te lo agradecerán en cada kilómetro!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio